¿Qué es el plan Nuevos Caminos?
Es una iniciativa dentro del programa de vehículos Exonerados Chevrolet en Ecuador, que ofrece beneficios fiscales para la compra de vehículos. Está dirigido a personas que cumplen con los criterios legales establecidos en el país, con el objetivo de brindar opciones accesibles y adaptadas a necesidades específicas.

¿Quién puede acceder a un auto exonerado?
Pueden acceder personas con una discapacidad, de cualquier tipo, cuya severidad supere el 30% o según la ley vigente, así como sus familiares directos o representantes legales. El programa permite la importación de un vehículo cada 5 años, con un límite de 60 salarios básicos o $23.640.

¿Cuáles son los documentos obligatorios para solicitar la exención?
- Certificado de Discapacidad (emitido por el MIES)
- Token (firma electrónica; obtenido a través de tu cédula de identidad o carné MSP).
- Solicitud de Exoneración en el Sistema SENAE
- Solicitud de exoneración en la Ventanilla Única Ecuatoriana del SENAE.

¿Cuál es la documentación necesaria para beneficiarios?
- Certificado de Discapacidad (emitido por el MIES)
- Cédula de ciudadanía
- Papeleta de votación
- Certificado de sustituto (Para menores de edad)
- Reconocimiento de firmas de la cesión de derechos y sello notarial de documentos asociados al beneficiario. (Para tercera edad)

¿Qué documentos presentar siendo fuera del círculo familiar?
- Cédula de ciudadanía
- Papeleta de votación
- Declaración juramentada

¿Cómo solicitar tu exoneración en la SENAE?
- Cédula de identidad
- Carné de discapacidad del MSP
- Contrato de importación del vehículo.
- Token y clave.

Todos los autos tienen beneficios adicionales
Exención a la restricción de hoy no circula
Parqueadores Preferenciales
Reducción en el pago de matrícula